martes, 28 de marzo de 2023

LLAMADO A CONCURSOS DE ESCUELA SECUNDARIA N°20 y anexo ESJA - Primera Convocatoria:

 La Rectoría de la Escuela Secundaria N°20, CUE 300-2595, sito en Acceso San José S/N de
la localidad de Gilbert, departamento Gualeguaychú, convoca a concurso de
adjudicación de horas cátedras en el marco del Acuerdo Paritario / Reglamento de
concursos Resolución Ministerial N° 783/12 M.T. y modificatoria Resolución 2300/22
CGE- Resolución 1000/13 CGE. Personal de la casa retirar constancia hasta media hora
antes del concurso
2 horas HISTORIA 1° Año ESJA-Carácter Suplente. Turno Noche. Horario: martes 20:05
hs. -20.40hs- 20:50 hs-21:25hs.
2 horas FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA 1° Año ESJA- Carácter Suplente. Turno Noche.
Horario: miércoles: 20:05 hs. -20.40hs- 20:50 hs-21:25hs.
El mismo se llevará a cabo el día jueves, 30 de marzo de 2023 a las 16:00 horas.
Lugar: antesala de rectoría de la institución. Los aspirantes deberán presentarse en el
lugar y horario indicado con Credencial de Puntaje, DNI y de corresponder Constancia de
Personal Perteneciente al Establecimiento. Quienes participen sin Credencial de puntaje
(inc. c y d) deberán presentar títulos o Constancia de Títulos Registrados en la Dirección
de Recursos Humanos C.G.E. y la Solicitud de Credencial de Puntaje para la Reserva de
Derecho.

LLAMADO A CONCURSO ESCUELA NORMAL SUPERIOR "OLEGARIO V. ANDRADE" (NIVEL SUPERIOR)

 La Escuela Normal Superior “Olegario V. Andrade” de la ciudad de
Gualeguaychú llama a concurso a los interesados, en un todo de conformidad a lo
dispuesto en las resoluciones: 2300/12 CGE y su modificatoria 1471/16 CGE,
1500/22 CGE, 836/17 CGE, 111/18 JC, Circular 17/18 JC ratificada por Circular
07/19 JC, Circular 14/21 JC, Circular 02/22 JC, para cubrir las siguientes unidades
curriculares que se detallan a continuación:
PRIMER LLAMADO

Profesorado de Educación Inicial, EXTENSIÓN ÁULICA LARROQUE. Res. N°
4165/15 y Res. N° 3518/15 CGE.
Perfil Resoluciones 302/17 JC, 371/17 JC, 358/17 JC, 145/18 JC

Educación Temprana. Seminario. 2 hs. 4º Año A. STF. Días y horarios:
martes de 20:40 a 22:00 hs.
Profesor de/en: Educación Especial u homólogos. Enseñanza Diferenciada u
homólogos. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Psicopedagogía. Psicomotricidad.
Psicología u homólogos. Psicología y Ciencias de la Educación. Psicología y
Pedagogía. Lógica, Psicología y Ciencias de la Educación.
Licenciaturas en los mismos campos del conocimiento de los títulos mencionados
anteriormente.

Análisis y Organización de las Instituciones Educativas. Asignatura. 3 hs.
4 º Año A. STF. Días y horarios: viernes de 18:30 a 20:40 hs.
Profesor de/en: Pedagogía u homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos.
Filosofía, Psicología y Pedagogía. Filosofía y Pedagogía. Filosofía, Psicología y
Ciencias de la Educación. Psicología y Ciencias de la Educación. Pedagogía y
ciencias de la Educación. Filosofía y Ciencias de la Educación. Psicología y
Pedagogía.
Licenciado de/en: Pedagogía. Ciencias de la Educación.

Plazo de presentación cinco días hábiles (desde 28/03/23 al 03/04/23)

SEGUNDO LLAMADO
Profesorado de Educación Inicial, EXTENSIÓN ÁULICA LARROQUE. Res. N°
4165/15 y Res. N° 3518/15 CGE.
Perfil Resoluciones 302/17 JC, 371/17 JC, 358/17 JC, 145/18 JC

Práctica Docente IV. Escenas Educativas y Trayectorias de Formación.
Seminario – Taller. 10 hs. STF. 4º Año A. Cátedra compartida. Días y
horarios: miércoles de 17:00 a 21:20 hs y 4hs rotativas.
Perfil Generalista
Profesor de/en: Pedagogía u homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos.
Filosofía, Psicología y Pedagogía. Filosofía y Pedagogía. Filosofía. Psicología y
Ciencias de la Educación. Sociología u homólogos. Filosofía u homólogos Psicología
y Ciencias de la Educación. Pedagogía y Ciencias de la Educación. Filosofía y
Ciencias de la Educación. Psicología y Pedagogía. Licenciaturas en los mismos
campos del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.

Taller interdisciplinario: Problemáticas Transversales. Taller. 1 h. 4º Año A.
STF. Días y horarios: lunes de 19:10 a 19:50 hs.
Perfil Ciencias Sociales
Profesor de/en: Sociología u homólogos. Ciencias de la Educación. Pedagogía y
Ciencias de la Educación. Psicología u Homólogos. Filosofía u homólogos. Filosofía y
Ciencias de la Educación. Historia u homólogos. Ciencias Sociales u homólogos.
Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Ciencias Políticas u homólogos. Antropología.
Ciencias Jurídicas u homólogos. Ciencias Sagradas u homólogos. Ciencias Políticas y
Sociales. Diplomacia. Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales. Filosofía, Psicología y
Pedagogía.

Práctica Docente IV. Escenas Educativas y Trayectorias de Formación.
Seminario – Taller. 1 h. STF. 4º Año A. Cátedra compartida. Días y horarios:
lunes de 20:00 a 20:40 hs.
Perfil Ciencias Sociales
Profesor de/en: Sociología u homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos.
Pedagogía y Ciencias de la Educación. Psicología u Homólogos. Filosofía u
homólogos. Filosofía y Ciencias de la Educación. Historia u homólogos. Ciencias
Sociales u homólogos. Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Ciencias Políticas u
homólogos. Antropología. Ciencias Jurídicas u homólogos.
Ciencias Sagradas u homólogos. Ciencias Políticas y Sociales. Diplomacia. Filosofía,
Psicología y Ciencias Sociales. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Geografía u
homólogos.
Licenciaturas en los mismos campos del conocimiento mencionados anteriormente.

Plazo de presentación tres días hábiles (desde 28/03/23 al 30/03/23)
Presentación de carpetas de antecedentes debidamente cumplimentadas conforme
a lo establecido en la normativa vigente (Resolución 111/18 JC) y Formulario de
Inscripción Resolución 2300/12.
Dirigirse a Mesa de Entrada de la Institución, sita en Andrade 676, de lunes a
viernes de 8 a 12:30 hs. UNICO HORARIO DE RECEPCIÓN DE CARPETAS.

LLAMADO A CONCURSO ESCUELA NORMAL SUPERIOR "OLEGARIO V. ANDRADE" (NIVEL SUPERIOR)

Tercer llamado – Artículo 80
La Escuela Normal Superior “Olegario V. Andrade” de la ciudad de Gualeguaychú
llama a concurso a los interesados, en un todo de conformidad a lo dispuesto en las
Resoluciones: 2300/12 CGE y su modificatoria 1471/16 CGE, 1972/90 CGE, 836/17
CGE, 111/18 JC, Circular 17/18 JC ratificada por Circular 07/19 JC, Circular 14/21
JC, Circular 02/22 JC, dispuesto en el Art. 80º del Estatuto Docente Entrerriano:
“Declarado sin aspirante al Art. 80º, acto seguido se ofrecerá por Art. 40 de la
Constitución de la provincia de Entre Ríos, con la intervención y autorización de
Vocalía del Consejo General de Educación. Se recibirán simultáneamente en la
Institución Carpetas y proyectos de aspirantes a horas cátedra por Art. 80º del
estatuto del Docente Entrerriano, y carpetas de antecedentes de aspirantes a cubrir
el espacio por Artículo 40; por el término de 3 (tres) días hábiles. Los aspirantes a
concursar por Art. 40 de la Constitución provincial deberán aclararlo en su
Formulario de inscripción (F.1.)” -cfr. Resolución Nº 1280/15 C.G.E.-, las siguientes
horas cátedras, con carácter STF.
Plazo de presentación tres días hábiles (desde 28/03/2023 al 30/03/2023).

Profesorado de Educación Secundaria en Filosofía. Resol. N° 4793/15 CGE.
Perfil Resoluciones 78/18 JC

Introducción a la Lógica. Asignatura. 3 hs. STF. 1º año A. Días y horarios:
lunes de 19:30 a 20:10 hs y jueves de 21:00 a 22:20 hs.
Profesor de/en: Filosofía u homólogos. Filosofía, Pedagogía y Latín. Filosofía y
Ciencias de la Educación. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Filosofía y Pedagogía.
Filosofía y Psicología. Ciencias de la Educación u homólogos. Ciencias Sagradas u
homólogos. Teología y Ciencias de la Religión. Filosofía y Letras.
Licenciado de/en: Filosofía. Ciencias de la Educación. Sociología. Antropología.

Presentación de Carpetas de Antecedentes debidamente cumplimentadas conforme
a lo establecido en la normativa vigente. (Resol.111/18 JC)
Los aspirantes deberán realizar presentación de proyecto (por duplicado) en la
que se incluya en forma precisa: Fundamentación, objetivos, Contenidos, desarrollo
del trabajo específico que realizará y la distribución del tiempo, evaluación,
bibliografía.
Dirigirse a Mesa de Entrada de la Institución, sita en Gervasio Mendez 676, de
lunes a viernes de 8 a 12:30 hs. UNICO HORARIO DE RECEPCIÓN DE CARPETAS.

DESCONVOCADO: ESCUELA NORMAL SUPERIOR "OLEGARIO V. ANDRADE" (NIVEL SUPERIOR)

 Tercer llamado – Artículo 80
La Escuela Normal Superior “Olegario V. Andrade” de la ciudad de Gualeguaychú
llama a concurso a los interesados, en un todo de conformidad a lo dispuesto en las
Resoluciones: 2300/12 CGE y su modificatoria 1471/16 CGE, 1972/90 CGE, 836/17
CGE, 111/18 JC, Circular 17/18 JC ratificada por Circular 07/19 JC, Circular 14/21
JC, Circular 02/22 JC, dispuesto en el Art. 80º del Estatuto Docente Entrerriano:
“Declarado sin aspirante al Art. 80º, acto seguido se ofrecerá por Art. 40 de la
Constitución de la provincia de Entre Ríos, con la intervención y autorización de
Vocalía del Consejo General de Educación. Se recibirán simultáneamente en la
Institución Carpetas y proyectos de aspirantes a horas cátedra por Art. 80º del
estatuto del Docente Entrerriano, y carpetas de antecedentes de aspirantes a cubrir
el espacio por Artículo 40; por el término de 3 (tres) días hábiles. Los aspirantes a
concursar por Art. 40 de la Constitución provincial deberán aclararlo en su
Formulario de inscripción (F.1.)” -cfr. Resolución Nº 1280/15 C.G.E.-, las siguientes
horas cátedras, con carácter STF.
Plazo de presentación tres días hábiles (desde 27/03/2023 al 29/03/2023).

Profesorado de Educación Secundaria en Filosofía. Resol. N° 4793/15 CGE.
Perfil Resoluciones 78/18 JC

Introducción a la Lógica. Asignatura. 3 hs. STF. 1º año A. Días y horarios:
lunes de 19:30 a 20:10 hs y jueves de 21:00 a 22:20 hs.
Profesor de/en: Filosofía u homólogos. Filosofía, Pedagogía y Latín. Filosofía y
Ciencias de la Educación. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Filosofía y Pedagogía.
Filosofía y Psicología. Ciencias de la Educación u homólogos. Ciencias Sagradas u
homólogos. Teología y Ciencias de la Religión. Filosofía y Letras.
Licenciado de/en: Filosofía. Ciencias de la Educación. Sociología. Antropología.

Presentación de Carpetas de Antecedentes debidamente cumplimentadas conforme
a lo establecido en la normativa vigente. (Resol.111/18 JC)
Los aspirantes deberán realizar presentación de proyecto (por duplicado) en la
que se incluya en forma precisa: Fundamentación, objetivos, Contenidos, desarrollo
del trabajo específico que realizará y la distribución del tiempo, evaluación,
bibliografía.
Dirigirse a Mesa de Entrada de la Institución, sita en Gervasio Mendez 676, de
lunes a viernes de 8 a 12:30 hs. UNICO HORARIO DE RECEPCIÓN DE CARPETAS.

DESCONVOCADO: ESCUELA NORMAL SUPERIOR "OLEGARIO V. ANDRADE" (NIVEL SUPERIOR)

 La Escuela Normal Superior “Olegario V. Andrade” de la ciudad de
Gualeguaychú llama a concurso a los interesados, en un todo de conformidad a lo
dispuesto en las resoluciones: 2300/12 CGE y su modificatoria 1471/16 CGE,
1500/22 CGE, 836/17 CGE, 111/18 JC, Circular 17/18 JC ratificada por Circular
07/19 JC, Circular 14/21 JC, Circular 02/22 JC, para cubrir las siguientes unidades
curriculares que se detallan a continuación:
PRIMER LLAMADO

Profesorado de Educación Inicial, EXTENSIÓN ÁULICA LARROQUE. Res. N°
4165/15 y Res. N° 3518/15 CGE.
Perfil Resoluciones 302/17 JC, 371/17 JC, 358/17 JC, 145/18 JC

Educación Temprana. Seminario. 2 hs. 4º Año A. STF. Días y horarios:
martes de 20:40 a 22:00 hs.
Profesor de/en: Educación Especial u homólogos. Enseñanza Diferenciada u
homólogos. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Psicopedagogía. Psicomotricidad.
Psicología u homólogos. Psicología y Ciencias de la Educación. Psicología y
Pedagogía. Lógica, Psicología y Ciencias de la Educación.
Licenciaturas en los mismos campos del conocimiento de los títulos mencionados
anteriormente.

Análisis y Organización de las Instituciones Educativas. Asignatura. 3 hs.
4 º Año A. STF. Días y horarios: viernes de 18:30 a 20:40 hs.
Profesor de/en: Pedagogía u homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos.
Filosofía, Psicología y Pedagogía. Filosofía y Pedagogía. Filosofía, Psicología y
Ciencias de la Educación. Psicología y Ciencias de la Educación. Pedagogía y
ciencias de la Educación. Filosofía y Ciencias de la Educación. Psicología y
Pedagogía.
Licenciado de/en: Pedagogía. Ciencias de la Educación.

Plazo de presentación cinco días hábiles (desde 27/03/23 al 31/03/23)

SEGUNDO LLAMADO
Profesorado de Educación Inicial, EXTENSIÓN ÁULICA LARROQUE. Res. N°
4165/15 y Res. N° 3518/15 CGE.
Perfil Resoluciones 302/17 JC, 371/17 JC, 358/17 JC, 145/18 JC

Práctica Docente IV. Escenas Educativas y Trayectorias de Formación.
Seminario – Taller. 10 hs. STF. 4º Año A. Cátedra compartida. Días y
horarios: miércoles de 17:00 a 21:20 hs y 4hs rotativas.
Perfil Generalista
Profesor de/en: Pedagogía u homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos.
Filosofía, Psicología y Pedagogía. Filosofía y Pedagogía. Filosofía. Psicología y
Ciencias de la Educación. Sociología u homólogos. Filosofía u homólogos Psicología
y Ciencias de la Educación. Pedagogía y Ciencias de la Educación. Filosofía y
Ciencias de la Educación. Psicología y Pedagogía. Licenciaturas en los mismos
campos del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.

Taller interdisciplinario: Problemáticas Transversales. Taller. 1 h. 4º Año A.
STF. Días y horarios: lunes de 19:10 a 19:50 hs.
Perfil Ciencias Sociales
Profesor de/en: Sociología u homólogos. Ciencias de la Educación. Pedagogía y
Ciencias de la Educación. Psicología u Homólogos. Filosofía u homólogos. Filosofía y
Ciencias de la Educación. Historia u homólogos. Ciencias Sociales u homólogos.
Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Ciencias Políticas u homólogos. Antropología.
Ciencias Jurídicas u homólogos. Ciencias Sagradas u homólogos. Ciencias Políticas y
Sociales. Diplomacia. Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales. Filosofía, Psicología y
Pedagogía.

Práctica Docente IV. Escenas Educativas y Trayectorias de Formación.
Seminario – Taller. 1 h. STF. 4º Año A. Cátedra compartida. Días y horarios:
lunes de 20:00 a 20:40 hs.
Perfil Ciencias Sociales
Profesor de/en: Sociología u homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos.
Pedagogía y Ciencias de la Educación. Psicología u Homólogos. Filosofía u
homólogos. Filosofía y Ciencias de la Educación. Historia u homólogos. Ciencias
Sociales u homólogos. Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Ciencias Políticas u
homólogos. Antropología. Ciencias Jurídicas u homólogos.
Ciencias Sagradas u homólogos. Ciencias Políticas y Sociales. Diplomacia. Filosofía,
Psicología y Ciencias Sociales. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Geografía u
homólogos.
Licenciaturas en los mismos campos del conocimiento mencionados anteriormente.

Plazo de presentación tres días hábiles (desde 27/03/23 al 29/03/23)
Presentación de carpetas de antecedentes debidamente cumplimentadas conforme
a lo establecido en la normativa vigente (Resolución 111/18 JC) y Formulario de
Inscripción Resolución 2300/12.
Dirigirse a Mesa de Entrada de la Institución, sita en Andrade 676, de lunes a
viernes de 8 a 12:30 hs. UNICO HORARIO DE RECEPCIÓN DE CARPETAS.

LLAMADO A CONCURSO E.E.T Nº2 "PRESBÍTERO JOSÉ MARÍA COLOMBO" (NIVEL SUPERIOR)

La E.E.T. N°2 “Presbítero José María Colombo” llama a concurso las siguientes horas cátedras de Nivel Superior.

Concurso de acuerdo a Resolución 2300/12 CGE y su modificatoria Resolución 1471/16 CGE – Resolución Nº 1500/22 CGE, Resolución Nº 836/17 CGE (sello registral para titulaciones)- Resolución Nº 111/18 JC (presentación de carpeta de antecedentes) y Circular Nº 17/18 JC Nivel Superior, ratificada por Circular 7 /19 JC,  Circular 14 /21 JC y Circular 2 /22 JC. – Res 1280/15 CGE y circulares 9/13 JC y 18/17  JC. Evaluación de proyectos según lo establecido por las Disposiciones N°01/16 y 07/16 DES.

Profesorado de Educación Tecnológica – Plan de Estudio Resolución 4798/15 CGE  – Cuarto llamado- Artículo 80 del Estatuto del Docente Entrerriano

Declarado sin aspirantes el Artículo 80°, acto seguido se ofrecerá por Artículo 40° de la Constitución de la Provincia de Entre Ríos, con la intervención y autorización de Vocalía del Consejo General de Educación. Los aspirantes a concursar por Artículo 40° de la Constitución Provincial  deberán aclararlo en su formulario de Inscripción (FI).


03  Horas – Didáctica de la Educación Tecnológica II – 3º año – STF – Asignatura – Días Lunes de 20:10 a 21:40 y Miércoles de 22:20 a 23:00 hs. – Perfil (Res. 359/17 JC).

Profesor de/en: Tecnología u homólogos. Educación Tecnológica u homólogos. Enseñanza Técnica en Electricidad. Educación Secundaria de la Modalidad Técnico Profesional (con título de base de Nivel Superior no inferior a 4 años) de las especialidades: Diseño Tecnológico. Instalaciones Eléctricas. Electricidad. Mecánica. Electromecánica. Bioingeniería.

Construcciones Electromecánicas. Construcciones Mecánicas. Construcciones. Arquitecto. Eléctrico. Sistemas u homólogos. Sistemas de la información. Biotecnología.

 

Los interesados deberán presentar por separado Proyecto de Cátedra y Carpeta de antecedentes. Los antecedentes serán evaluados por el Consejo Evaluador Institucional y el Proyecto de Cátedra por el Consejo Directivo institucional.

 

Carpeta de antecedentes: (Considerar Resolución 111/18 JC) con Ficha de inscripción Res. 2300/12, Currículum Vitae, Títulos (Considerar Resolución 0836/17), antigüedad docente discriminada por nivel, cursos, otros. Todas las fotocopias debidamente foliadas y autenticadas para establecer el Orden de Prelación.

 

Lineamientos para la presentación del proyecto: Fundamentación – Objetivos – Contenidos- Propuesta de trabajo – Metodología- Criterios e Instrumentos de Evaluación- Bibliografía.

 

Período de inscripción: En días hábiles desde el 28 al 30 de marzo del corriente año.

 

Lugar: Secretaría de Nivel Superior - 9 de julio 195 Gualeguaychú -  En el horario de 18:00 a 20:00 hs.

 

LLAMADO A CONCURSO INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA "MARÍA INÉS ELIZALDE”

 

La Rectoría del Instituto Superior de Formación Docente CONVOCA a Concurso por
Resolución Nº 2300/12 y Resolución Nº 1471/16 del C.G.E., Resolución 1500/22
C.G.E., Resolución Nº 836/17 CGE (sello registral para titulaciones), Resolución Nº
111/18 JC. (Presentación de carpeta de antecedentes), Resolución Nº 620/15 C.G.E,
Resolución Nº 4388/17 C.G.E Circular Nº 17/18 JC ratificada por Circular 7/19JC.
Circular 14/2021 JC, Circular 02/2022 JC Nivel Superior, por el término de 3 (tres)
días hábiles, para cubrir, las siguientes Unidades Curriculares que se detallan a
continuación.

POR ARTICULO 80
SEGUNDO LLAMADO

“Declarado sin aspirantes el Artículo 80º, acto seguido se ofrecerá por Artículo 40ºde la
Constitución de la Provincia de Entre Ríos, con la intervención y autorización de
Vocalía del Consejo General de Educación. Se recibirán Simultáneamente en la
institución carpetas y Proyectos de aspirante a horas cátedra por Artículo 80º del
Estatuto Docente Entrerriano, y carpetas de antecedentes de aspirantes a cubrir el
Espacio por Artículo 40º (Resolución 1280/15) y Circular 18/17 JC; por el termino de
3 (tres) días hábiles. Los aspirantes a concursar por Artículo 40º de la Constitución
Provincial deberán aclararlo en su Formulario de Inscripción (F.I.) “.
TECNICATURA SUPERIOR EN ENFERMERÍA (Res. 331/17 J.C. y Res. 367/17

J.C.)

Unidad de definición institucional: Otras Prácticas Auxiliares (Designación por
Proyecto) 2°año. “A” 2Hs. DP S.T.F.
Perfil: Prof. /Lic. en Enfermería, Enfermero matriculado.
Jueves de 14 a 15.10 hs
PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN CIENCIAS POLITICAS

(Perfil Res. 365/17 J.C.)

Unidad de definición institucional (Designación por Proyecto) 4°año.
3Hs. S.T.F.
Perfil: Prof. Lic. en Ciencias Políticas. Jurídicas. Jurídicas y Contable
Martes : de 18 a 20:10Hs.
Los interesados presentar Carpeta de antecedentes con: Ficha de inscripción
acompañada de Currículum Vitae, Títulos (Registrado en el C.G.E.), antecedentes
profesionales y académicos debidamente autenticados y foliados para ser elevada al
Consejo Evaluador para establecer el Orden de Prelación , como así también el
Proyecto de Cátedra Impreso y otro enviarlo en forma digital al correo
isfdelizalde@yahoo.com.ar de acuerdo al Diseño Curricular Institucional (solicitar
Lineamientos por Secretaría) para ser elevada y evaluada por el Consejo Directivo.

Período de inscripción: Desde el día martes 28 de marzo hasta el día jueves 30 de
marzo (por 3 (tres) días hábiles).
Lugar: Secretaría I.F.D.C. de 18 a 21hs.

LLAMADO A CONCURSO INSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR DE URDINARRAIN "FROF. ALBERTO R. FABRE"

 

La Rectoría del Instituto Técnico Superior de Urdinarrain “Prof. Alberto R. Fabre”, convoca a concurso según Resolución N° 2300/12 CGE, y modificatoria N° 1471/16 CGERes. N° 4789/15 CGERes 1500/22 CGE, res. 2000/22 CGE, 836/17, 111/18 JC, circular 9/13 JC, 18/17 JCCircular 17/18 JC ratificada por Circular N° 7/19 de JCCircular N° 14/21 y 02/22 de Jurado de Concurso de Nivel Superior, por el término de cinco (3) días hábiles, desde el 27/03/2023 hasta el 29/03/2023 inclusive; para cubrir las siguientes horas cátedras, STF y Designación Docente por Proyecto (DP), en carácter de STF, “por presentación de Proyecto (Evalúa: Consejo Directivo Institucional). y Carpeta de Antecedentes (Evalúa: Consejo Evaluador Institucional).  1° llamado art. 80/40. Se deja expresamente aclarado que: "declarado sin aspirantes el artículo 80, acto seguido se ofrecerá por art. 40 de la Constitución de la provincia de Entre Ríos, con la intervención y autorización de Vocalía del Consejo General de Educación. Se recibirán simultáneamente en la Institución carpetas y proyectos de aspirantes a horas cátedra por artículo 80 del Docente Entrerriano, y carpetas de antecedentes de aspirantes a cubrir el espacio por artículo 40; por el término de 3 (tres) días hábiles. Los aspirantes a concursar por art. 40 de la Constitución Provincial deberán aclararlo en su Formulario de Inscripción (FI)” (resol 1280/15 CGE Circular 18/17 JC)-



 

PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA – resolución 4170/14 CGE – resol 3159/14 CGE – RESOL 307/17 JC – 358/17 JC

Horas STF - ART. 80 y 40


4° año – 

Taller interdisciplinario de problemáticas transversales – perfil cs. Naturales 1 hora – martes 17.50 a 18.25 hs. Profesor de / en: Profesor de/ en: Ciencias Biológicas u homólogos. Ciencias Naturales u homólogos. Ciencias Biológicas. Química. Biología u Homólogos. Ciencias Naturales. Ciencias Exactas Naturales. Geografía y Ciencias Biológicas.

3 hs. Problemáticas contemporáneas de la Educación Primaria – perfil 1: Pedagogía u homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos. Filosofía u homólogos. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Filosofía y Pedagogía. Filosofía, Psicología y Ciencias de la Educación. Sociología. Psicología y Ciencias de la Educación. Profesor de Pedagogía y Ciencias de la Educación. Filosofía y Ciencias de la Educación. Psicología y Pedagogía. Licenciaturas en los mismos campos del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente. Lunes 17.50 a 19.30 hs.




PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LENGUA Y LITERATURA – RESOLUCIÓN 759/14 CGE y sus modificatorias – resolución 297/17 JC - STF

ART. 80/40

Oralidad, lectura, escritura y TIC – Perfil TIC. 3 hs. Profesor de/en: Informática. Computación. Sistemas. Sistemas de Información. Sistemas de Computación. Educación Secundaria en/de Tecnología u homólogos. Licenciado de/en. Informática. Computación. Sistemas. Analista de Sistemas. Sistemas de/en Información. Sistemas de/en Computación. Bioinformática. Ingeniero de/en. Informática. Computación. Sistemas. Analista de Sistemas. Sistemas de/en Información. Sistemas de/en Computación. Bioinformática. Martes 18.25 a 20.05 hs.


PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL – resolución 4165/14 CGE – resol 3158/14 CGE -302/12 JC y 358/17 JC - STF

4° AÑO – STF

Artículo 80 y 40: Práctica Docente 4 – perfil lengua – 1 hora – miércoles ROTATIVO 18.55 a 19.30 hs. profesor de / en: perfil lengua - Literatura Clásica. Lenguas Clásicas u homólogas. Comunicación Social. Ciencias del Lenguaje y de la Comunicación u homólogos. Ciencias de la Comunicación Lengua y Literatura u homólogos. Castellano u homólogos Castellano, Literatura y latín. Letras u homólogos. Letras Modernas. Literatura. Literatura y Castellano. Lengua y Literatura Castellana. Ciencias de la Comunicación Castellano y latín. Castellano, Literatura e Historia


TECNICATURA SUPERIOR EN ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE. Resoluciones. 920/15 CGE. 503/17 JC

ART. 80 Y 40

 

2° año - STF

Designación por proyecto (DP): Coordinación Prácticas Profesionalizantes 2 - 6 horas cátedras – jueves 19.30 a 23.15 hs. ROTATIVO – perfil Profesor de/en: Informática u homólogos. Computación u homólogos. Sistemas u homólogos. Sistemas de información. Sistemas de computación.

Licenciado de/en: Informática. Computación. Sistemas. Analista de sistemas. Sistemas de/en información. Sistemas de/en computación. Bioinformática.

Ingeniero de/en: informática. Computación. Sistemas de/en información. Sistemas de/en computación. Bioinformática.

 

Bases para la elaboración de Proyectos de Coordinación

Para la elaboración de los Proyectos se deberán considerar los siguientes lineamientos:

·            FUNDAMENTACIÓN: Deberá contemplarse además de la función / tareas a desempeñar, las características, condiciones y posibilidades de los destinatarios del Proyecto. En caso de contar con experiencia en esta tarea, incorporar aspectos relevantes para fortalecer la propuesta.

·            OBJETIVOS: Son enunciaciones que marcarán el rumbo de la propuesta a llevar a cabo. Considerar los tiempos de viabilidad pertinentes a la tarea a desempeñar.

·            CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: se deberán explicitar las tareas concretas que se realizarán en función de la normativa vigente, las funciones inherentes al rol y las posibles demandas de los demás agentes institucionales que conforman la institución. Se debe considerar que el coordinador será el nexo entre las entidades y la Sede del ITSU "Prof. Alberto R. Fabre"

·            EVALUACIÓN: aquí se debe mencionar dispositivos de acompañamiento, explicitando cuáles van a ser los criterios que marcarán las prácticas evaluativas y los instrumentos que se utilizarán para tal fin.

BIBLIOGRAFÍA: la bibliografía seleccionada que opera como marco epistemológico y teórico del posicionamiento que se adoptará frente a la tarea.

LLAMADO A CONCURSO TALLER ESC. Nº31 "REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY"

 La Dirección de la escuela llama a concurso para cubrir 8 hs. del Taller de
Teatro para Segundo Ciclo, Turno Tarde, por licencia Mayor Jerarquía de la Prof. Machado,
María Victoria, a partir del 27/03 al 31/07 del corriente, los siguientes días y horarios:
Lunes de 12.30 a 13:50
Martes de 20:30 a 13:50
Miércoles de 13:50 a 15:30
Jueves de 12:30 a 13:50
El concurso se llevará a cabo en el Edificio escolar, cito en Bv. Martínez y
Maestra Torrilla, según las siguientes instancias:
Entrega de bases: martes 28/03 de 8:00 a 15:00 hs.
Entrega de proyecto y defensa: jueves 30/03 a las 8:30 hs. Ante Supervisora y autoridades
escolares.

LLAMADO A CONCURSO TALLER ESC. NINA Nº66 "BARTOLITO MITRE"

 La dirección de la Escuela Nina Nº 66 Bartolito Mitre, llama a concurso para cubrir 10 horas de "Taller de Bandas Rítmicas", según Reglamentación vigente  Resol 0300/12 y 0355/12 C.G.E.,por 35 días.

lunes, de 13:00 a 16:00
jueves de 14:30 a 16:00
viernes de 13:00 a 16:00
Retirar las bases el :29/03 de 8:30 a 12:30    en el local escolar, sita en Costa uruguay Sur 
entrega de proyecto: 30/03  de 8:30 a 12:30   en el local escolar.
defensa de proyecto:31/03  a las 9:00    en el local escolar.
toma de posesión en el acto

LLAMADO A CONCURSO ESCUELA NORMAL SUPERIOR "OLEGARIO V. ANDRADE" (NIVEL SUPERIOR)

 Tercer llamado – Artículo 80
La Escuela Normal Superior “Olegario V. Andrade” de la ciudad de Gualeguaychú
llama a concurso a los interesados, en un todo de conformidad a lo dispuesto en las
Resoluciones: 2300/12 CGE y su modificatoria 1471/16 CGE, 1972/90 CGE, 836/17
CGE, 111/18 JC, Circular 17/18 JC ratificada por Circular 07/19 JC, Circular 14/21
JC, Circular 02/22 JC, dispuesto en el Art. 80º del Estatuto Docente Entrerriano:
“Declarado sin aspirante al Art. 80º, acto seguido se ofrecerá por Art. 40 de la
Constitución de la provincia de Entre Ríos, con la intervención y autorización de
Vocalía del Consejo General de Educación. Se recibirán simultáneamente en la
Institución Carpetas y proyectos de aspirantes a horas cátedra por Art. 80º del
estatuto del Docente Entrerriano, y carpetas de antecedentes de aspirantes a cubrir
el espacio por Artículo 40; por el término de 3 (tres) días hábiles. Los aspirantes a
concursar por Art. 40 de la Constitución provincial deberán aclararlo en su
Formulario de inscripción (F.1.)” -cfr. Resolución Nº 1280/15 C.G.E.-, las siguientes
horas cátedras, con carácter STF.
Plazo de presentación tres días hábiles (desde 27/03/2023 al 29/03/2023).

Profesorado de Educación Secundaria en Filosofía. Resol. N° 4793/15 CGE.
Perfil Resoluciones 78/18 JC

Introducción a la Lógica. Asignatura. 3 hs. STF. 1º año A. Días y horarios:
lunes de 19:30 a 20:10 hs y jueves de 21:00 a 22:20 hs.
Profesor de/en: Filosofía u homólogos. Filosofía, Pedagogía y Latín. Filosofía y
Ciencias de la Educación. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Filosofía y Pedagogía.
Filosofía y Psicología. Ciencias de la Educación u homólogos. Ciencias Sagradas u
homólogos. Teología y Ciencias de la Religión. Filosofía y Letras.
Licenciado de/en: Filosofía. Ciencias de la Educación. Sociología. Antropología.

Presentación de Carpetas de Antecedentes debidamente cumplimentadas conforme
a lo establecido en la normativa vigente. (Resol.111/18 JC)
Los aspirantes deberán realizar presentación de proyecto (por duplicado) en la
que se incluya en forma precisa: Fundamentación, objetivos, Contenidos, desarrollo
del trabajo específico que realizará y la distribución del tiempo, evaluación,
bibliografía.
Dirigirse a Mesa de Entrada de la Institución, sita en Gervasio Mendez 676, de
lunes a viernes de 8 a 12:30 hs. UNICO HORARIO DE RECEPCIÓN DE CARPETAS.

LLAMADO A CONCURSO ESCUELA NORMAL SUPERIOR "OLEGARIO V. ANDRADE" (NIVEL SUPERIOR)

 La Escuela Normal Superior “Olegario V. Andrade” de la ciudad de
Gualeguaychú llama a concurso a los interesados, en un todo de conformidad a lo
dispuesto en las resoluciones: 2300/12 CGE y su modificatoria 1471/16 CGE,
1500/22 CGE, 836/17 CGE, 111/18 JC, Circular 17/18 JC ratificada por Circular
07/19 JC, Circular 14/21 JC, Circular 02/22 JC, para cubrir las siguientes unidades
curriculares que se detallan a continuación:
PRIMER LLAMADO

Profesorado de Educación Inicial, EXTENSIÓN ÁULICA LARROQUE. Res. N°
4165/15 y Res. N° 3518/15 CGE.
Perfil Resoluciones 302/17 JC, 371/17 JC, 358/17 JC, 145/18 JC

Educación Temprana. Seminario. 2 hs. 4º Año A. STF. Días y horarios:
martes de 20:40 a 22:00 hs.
Profesor de/en: Educación Especial u homólogos. Enseñanza Diferenciada u
homólogos. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Psicopedagogía. Psicomotricidad.
Psicología u homólogos. Psicología y Ciencias de la Educación. Psicología y
Pedagogía. Lógica, Psicología y Ciencias de la Educación.
Licenciaturas en los mismos campos del conocimiento de los títulos mencionados
anteriormente.

Análisis y Organización de las Instituciones Educativas. Asignatura. 3 hs.
4 º Año A. STF. Días y horarios: viernes de 18:30 a 20:40 hs.
Profesor de/en: Pedagogía u homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos.
Filosofía, Psicología y Pedagogía. Filosofía y Pedagogía. Filosofía, Psicología y
Ciencias de la Educación. Psicología y Ciencias de la Educación. Pedagogía y
ciencias de la Educación. Filosofía y Ciencias de la Educación. Psicología y
Pedagogía.
Licenciado de/en: Pedagogía. Ciencias de la Educación.

Plazo de presentación cinco días hábiles (desde 27/03/23 al 31/03/23)

SEGUNDO LLAMADO
Profesorado de Educación Inicial, EXTENSIÓN ÁULICA LARROQUE. Res. N°
4165/15 y Res. N° 3518/15 CGE.
Perfil Resoluciones 302/17 JC, 371/17 JC, 358/17 JC, 145/18 JC

Práctica Docente IV. Escenas Educativas y Trayectorias de Formación.
Seminario – Taller. 10 hs. STF. 4º Año A. Cátedra compartida. Días y
horarios: miércoles de 17:00 a 21:20 hs y 4hs rotativas.
Perfil Generalista
Profesor de/en: Pedagogía u homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos.
Filosofía, Psicología y Pedagogía. Filosofía y Pedagogía. Filosofía. Psicología y
Ciencias de la Educación. Sociología u homólogos. Filosofía u homólogos Psicología
y Ciencias de la Educación. Pedagogía y Ciencias de la Educación. Filosofía y
Ciencias de la Educación. Psicología y Pedagogía. Licenciaturas en los mismos
campos del conocimiento de los títulos mencionados anteriormente.

Taller interdisciplinario: Problemáticas Transversales. Taller. 1 h. 4º Año A.
STF. Días y horarios: lunes de 19:10 a 19:50 hs.
Perfil Ciencias Sociales
Profesor de/en: Sociología u homólogos. Ciencias de la Educación. Pedagogía y
Ciencias de la Educación. Psicología u Homólogos. Filosofía u homólogos. Filosofía y
Ciencias de la Educación. Historia u homólogos. Ciencias Sociales u homólogos.
Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Ciencias Políticas u homólogos. Antropología.
Ciencias Jurídicas u homólogos. Ciencias Sagradas u homólogos. Ciencias Políticas y
Sociales. Diplomacia. Filosofía, Psicología y Ciencias Sociales. Filosofía, Psicología y
Pedagogía.

Práctica Docente IV. Escenas Educativas y Trayectorias de Formación.
Seminario – Taller. 1 h. STF. 4º Año A. Cátedra compartida. Días y horarios:
lunes de 20:00 a 20:40 hs.
Perfil Ciencias Sociales
Profesor de/en: Sociología u homólogos. Ciencias de la Educación u homólogos.
Pedagogía y Ciencias de la Educación. Psicología u Homólogos. Filosofía u
homólogos. Filosofía y Ciencias de la Educación. Historia u homólogos. Ciencias
Sociales u homólogos. Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Ciencias Políticas u
homólogos. Antropología. Ciencias Jurídicas u homólogos.
Ciencias Sagradas u homólogos. Ciencias Políticas y Sociales. Diplomacia. Filosofía,
Psicología y Ciencias Sociales. Filosofía, Psicología y Pedagogía. Geografía u
homólogos.
Licenciaturas en los mismos campos del conocimiento mencionados anteriormente.

Plazo de presentación tres días hábiles (desde 27/03/23 al 29/03/23)
Presentación de carpetas de antecedentes debidamente cumplimentadas conforme
a lo establecido en la normativa vigente (Resolución 111/18 JC) y Formulario de
Inscripción Resolución 2300/12.
Dirigirse a Mesa de Entrada de la Institución, sita en Andrade 676, de lunes a
viernes de 8 a 12:30 hs. UNICO HORARIO DE RECEPCIÓN DE CARPETAS.

lunes, 27 de marzo de 2023

LLAMADO A CONCURSOS DE ESCUELA SECUNDARIA N° 18 “Aldea San Juan” - PRIMERA CONVOCATORIA

 

Primera Convocatoria:

La Rectoría de la Escuela Secundaria Nº 18 “Aldea San Juan” ubicada en calle pública S/N convoca a  Concurso de adjudicación el marco del Acuerdo Paritario/Reglamento de Concursos Resolución Ministerial Nº 783/12 M.T. Resolución N° 1000/13 C.G.E. y modificatorias  Res. N° 2300/22 C.G.E. Art. N° 136 en las siguientes horas cátedras:

3 hs de inglés de 1° CBC “A”, los días martes en 6°, 7° y 8° hs. STF. T.T.

El mismo se llevará a cabo el martes 28/03/2023 a las 15:30 hs.

 Los aspirantes deberán presentarse en el lugar y horario indicado con Credencial de Puntaje, DNI y (de corresponder) Constancia de Personal Perteneciente al Establecimiento (Solicitarla media hora antes del acto concursal). Quienes participen sin Credencial de puntaje (inc. c y d) deberán presentar títulos o Constancia de Títulos Registrados en la Dirección de Recursos Humanos C.G.E. y la Solicitud de Credencial de Puntaje para la Reserva de Derecho.

LLAMADO A CONCURSO ESCUELA SECUNDARIA N 2 “PROF. PABLO G. HAEDO” PRIMERA CONVOCATORIA

 

PRIMERA CONVOCATORIA

La Rectoría de la Esc. Sec. N° 2 “Prof. Pablo G. Haedo”, sito en 2 de Abril y Nogoyá, convoca a concurso de adjudicación de horas cátedras por Proyecto conforme Art. 146° y 147, en el marco del Acuerdo Paritario / Reglamento de concursos Resolución Ministerial N° 783 M.T. (Resolución 1000/13  CGE) Y  modificatoria Resolución 2300/22 CGE, Art. 147  de Jurado de Concurso

4hs Alfabetización (reconversión de horas de Estrategias para la sustentabilidad) Días miércoles de 15:25 a 17:35 hs  y martes y jueves de 8:30 a 9:30 hs

 Presentación y Defensa: Día martes 28 de marzo de 2023 a las 9 hs.

Lineamientos 

PROYECTO DE RECONVERSIÓN:

 

Proyecto de intensificación de la enseñanza para el acompañamiento a ingresantes, para la articulación entre niveles educativos: ALFABETIZACIÓN 

 

Toda oportunidad es buena para leer y escribir” (Kurlat, Chichizola y Riso, 2018)

Miles de jóvenes y adultos en la República Argentina no saben leer y escribir.

Han sido excluidos de la palabra escrita, de esa forma de expresión de LA PALABRA inherente a nuestra condición humana.

Nadie renuncia a la palabra por propia voluntad.

(Programa nacional de alfabetización, 2006)

 

Cantidad de horas: 2 hs (turno mañana) 2 hs (turno tarde) 

Perfil del docente/profesional a cargo del proyecto:

 Profesor de educ. especial, Prof. de primaria, Prof. en Psicopedagogía, Profesor en otras disciplinas afines con formación específica y comprobable en alfabetización de jóvenes y adultos. 

Destinatarios (agrupamientos/cursos): Estudiantes que requieran un andamiaje en su proceso de alfabetización inicial como jóvenes, de 1° y 2° año

Tema y contenidos

Conversar, leer y escribir. Lengua escrita y su uso práctico en relación con la realidad sociocultural. Letras, grafemas y fonemas, pero con sentido en la palabra necesaria: Palabras clave que dan voz. Proyectos compartidos con las asignaturas obligatorias (tarea conjunta interdisciplinaria y sociocultural). Lectura 

Espacios curriculares con los que se vinculan: 

La propuesta está dirigida a trabajar interdisciplinariamente con alguno/s de los espacios curriculares obligatorios del CICLO BÄSICO:



  • Música
  • Artes Visuales
  • Matemática
  • Lengua y Literatura
  • FEyC
  • Ed. Fisica
  • Lengua Extranjera
  • Ed. Tecnológica
  • Historia
  • Geografía
  • Biología
  • Físicoquímica

Propósitos formativos

Mejorar los niveles de lectura y escritura del estudiantado más vulnerable, propiciando la adquisición de habilidades básicas y duraderas de lectocomprensión y escritura, mediante una estrategia clara y práctica de uso del lenguaje escrito que se articulará con otros espacios de formación tradicionales (asignaturas)

Objetivos: 

·         Fortalecer los procesos de alfabetización de estudiantes que presentan analfabetismo funcional

·         Potenciar el desarrollo de habilidades de lectura y escritura mediante un uso práctico, situado y creativo

·         Generar una herramienta de aprendizaje transversal a todas las materias

·         Establecer diálogo con los docentes a fines de detectar obstáculos para trabajar en el área de lectura y escritura. 




Organización metodológica 

El responsable del proyecto deberá realizar una sistematización de datos y análisis de datos cuantitativos de los estudiantes a fin de detectar la población objetivo junto a los docentes, tutoras y asesoras pedagógicas de la institución. 

Realizará luego una categorización de entrevistas con el propósito de relevar los datos que indiquen su situación escolar, y se conformará un grupo de WhatsApp para un acompañamiento continuo desde este medio virtual que los oriente y motive hacia la concreción de los objetivos del proyecto. 

Desde este espacio se  buscará trabajar articuladamente con las asesoras pedagógicas de la institución como con los  tutores y preceptores  para    proporcionar un acompañamiento integral a los estudiantes teniendo en cuenta sus circunstancias, dificultades, posibilidades de conectividad, etc. Esta forma de seguimiento personalizado permitirá evaluar qué estrategia de alfabetización se puede concretar con los estudiantes, estableciendo días, horarios y temáticas a abordar según interés y necesidades del grupo. Finalmente, el proyecto se unirá a una o más asignaturas a fin de hacer circular los saberes producidos y agregarles valor de uso y socialización a la palabra.

Evaluación: se evaluará el logro de los objetivos propuestos en el proyecto designado a través de indicadores cualitativos y cuantitativos. 

Bibliografía: 

CEPAL (2014) El analfabetismo funcional en América Latina y el Caribe: Panorama y principales desafíos de política. Disponible en https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/36781/1/S2014179_es.pdf 

Kurlat, Chichizola y Riso (2018) Procesos de alfabetización en personas jóvenes y adultas: toda situación es una oportunidad para escribir. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/4575/457545093005.pdf 

Ministerio de Educación de la Nación (2006) Plan nacional de alfabetización. Disponible en http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL000815.pdf 

 

Se comenzará inmediatamente con la planificación y sistematización de datos para el ciclo lectivo 2023. 

 

Formato de Proyecto: Fundamentación, objetivos, actividades, estrategias metodológicas, cronograma, evaluación (Tipo-criterios-instrumentos) y bibliografía. 

Carpeta de antecedentes: con constancia de trabajo actualizadas, fotocopias legalizadas. 

IMPORTANTE: En sobres separados, con seudónimo. 

  Los aspirantes presentarán en la Institución, Proyecto, DNI, Títulos registrados en CGE y antecedentes autenticados.

    

  El equipo de conducción realizará la evaluación conforme Art. 147°, reglamento de Concursos  Resolución Ministerial N° 783 M.T.y sus modificatorias Resolución 2300/22 CGE, Art. 147 de Jurado de Concurso y elaborará el Acta   de designación ofreciendo la vacante a quien resulte primero en el orden de mérito.

LLAMADO A CONCURSO E.E.T Nº2 "PBRO. J. M. COLOMBO"

 

La Rectoría de la Escuela de Educación Técnica N°2 “Pbro. J. M. Colombo” sito en 9 de Julio 195 Gualeguaychú, convoca a Concurso de adjudicación de horas cátedra y cargos en el marco del Acuerdo Paritario/Reglamento de Concursos Resolución Ministerial Nº 783/12 M.T. Resolución N° 1000/13 C.G.E. y modificatorias  Res. N° 2300/22 C.G.E. Art. N° 136:

Toma de posesión inmediata

  • 02 hc. Dibujo Técnico  - 2°1° -  Ciclo Básico – STF- Turno Tarde – Jueves de 13.15 hs a 14.35 hs, 

El mismo se llevará a cabo el día Martes 28 de Marzo de 2023 a la Hora: 08:00.

 

Los aspirantes deberán presentarse en el lugar y horario indicado con Credencial de Puntaje, DNI y (de corresponder) Constancia de Personal Perteneciente al Establecimiento (Solicitarla hasta media hora antes del acto concursal). Quienes participen sin Credencial de puntaje (inc. c y d) deberán presentar títulos o Constancia de Títulos Registrados en la Dirección de Recursos Humanos CGE y la Solicitud de Credencial de Puntaje para la Reserva de Derecho.

LLAMADO A CONCURSO ESC. SECUNDARIA Nº12 "LUIS CLAVARINO"

 La Rectoría de la Escuela Secundaria Nº 12 “Luis Clavarino” CUE 3001694,
ubicada en calle 25 de Mayo 497 de la localidad de Gualeguaychú, Entre Ríos,
llama a concurso de adjudicación para el día 29 de marzo de 2023, a las 8:30hs
en el marco del Acuerdo Paritario/Reglamento de concursos Resol. Ministerial Nº
783/12 M. T. y sus modificatorias, Resol. 2300/22 CGE Art. 136.-
El equipo directivo constatará la condición de personal perteneciente al
establecimiento a través de SAGE.-
Cargo Preceptor Turno Tarde STF
Los aspirantes deberán presentarse en el lugar y horario indicado por grupos con
Credencial de Puntaje, DNI y (de corresponder). Quienes participen sin Credencial
de puntaje (inc. c y d) deberán presentar títulos o Constancia de Títulos
Registrados en la Dirección de Recursos Humanos CGE. Y la Solicitud de
Credencial de Puntaje para la Reserva de Derecho

LLAMADO A CONCURSO ESCUELA SECUNDARIA N 2 “PROF. PABLO G. HAEDO”

La Rectoría de la Esc. Sec. N° 2 “Prof. Pablo G. Haedo”, sito en 2 de Abril y Nogoyá, convoca a concurso por compulsa interna de horas cátedras y cargos en el marco del Acuerdo Paritario / Reglamento de concursos Resolución Ministerial N° 783 M.T. (Resolución 1000/13  CGE  y modificatoria Resolución 2300/22 CGE, Art. 136,  con toma de posesión inmediata. Personal de la casa retirar constancia hasta media hora antes del concurso.

El mismo se llevará a cabo el día 29  de marzo de 2023 a las 17:30 hs.

 

2 hs Coordinación de Áreas  ESTÉTICO-EXPRESIVA. Perfil: Profesor de artes visuales, Profesor de música. Días y horarios a convenir

Los aspirantes deberán presentarse en el lugar y horario indicado por grupos con Credencial de Puntaje, DNI y (de corresponder) Constancia de Personal Perteneciente al Establecimiento.  Quienes participen sin Credencial de Puntaje (Inc. c y d) deberán presentar títulos o Constancia de Títulos registrados en la Dirección de Recursos Humanos CGE. Y la Solicitud de Credencial de Puntaje para la Reserva de Derecho.

 

LLAMADO A CONCURSO ESCUELA SECUNDARIA N 2 “PROF. PABLO G. HAEDO” - PRIMER LLAMADO

Primer llamado

La Rectoría de la Escuela Secundaria N° 2 “Prof. Pablo G. Haedo”, CUE 300-1704,  sito en 2 de Abril y Nogoyá, convoca a concurso de adjudicación de horas cátedras  en el marco del Acuerdo Paritario / Reglamento de concursos Resolución Ministerial N° 783 M.T. Resolución 1000/13  CGE y modificatoria Resolución 2300/22 CGE, Art. 136,  con toma de posesión inmediata. Personal de la casa retirar constancia hasta media hora antes del concurso.

El mismo se llevará a cabo el día 28 de marzo de 2023 a la hora 14.

 

8hs maestra/o domiciliaria/o  3° A.  C.C.B. Suplente. Días y horarios a convenir con la familia.

Los aspirantes deberán presentarse en el lugar y horario indicado con Credencial de Puntaje, DNI y (de corresponder) Constancia de Personal Perteneciente al Establecimiento.  Quienes participen sin Credencial de Puntaje (Inc. c y d) deberán presentar títulos o Constancia de Títulos registrados en la Dirección de Recursos Humanos CGE. Y la Solicitud de Credencial de Puntaje para la Reserva de Derecho.